07 febrero 2011

EL MANEJO DE ERRORES

“Todos cometemos errores” es una vieja y verídica sentencia que muchas veces olvidamos, especialmente cuando se trata de errores en nuestros hijos.

Un padre que desea que su hijo avance en la vida y adquiera seguridad para emprender, necesita aprender a manejar los errores en sus hijos. Lo primero que tiene que hacer es recordar que todos nos equivocamos, que cada uno de sus hijos también tiene derecho a cometer errores y a aprender de ellos.

También debemos recordar que cometer errores es parte de todo aprendizaje, cuando un niño está aprendiendo a caminar se caerá muchas veces y con cada caída aprenderá a caminar de una manera más firme. Si alguien desea aprender a caminar de una manera más firme. Si alguien desea aprender a nadar no lo podrá hacer sin antes cometer errores.

Para lograr algo importante siempre contaremos con los errores, estos puede ser la fuente de nuevos aprendizajes.



Cada vez que su hijo (o su alumno) cometa un error, no lo ridiculice, no lo humille ni lo reprenda, mejor pregúntele sin criticar ni acusar: ¿qué aprendiste? ¿qué puedes cambiar la próxima vez?



¿CÓMO REACCIONARON SUS PADRES CUANDO LO VIERON COMETER UN ERROR?



¿se rieron de usted?

¿le llamaron caso perdido?

¿se enojaron?

¿lo compararon con uno de sus hermanos?



Es momento de no repetir esos patrones con sus hijos (o alumnos)



Las personas que se superan no son las que nunca se equivocan sino las que convierten sus errores en aprendizaje significativo.



“Si volviese a vivir mi vida, en la próxima cometería más errores”

(Jorge Luis Borges a los 85 años)

No hay comentarios:

Publicar un comentario